Category Do it yourself

Hablemos de pan… con Ibán Yarza
El viernes 20 de enero, fuimos a escuchar a tres amigos hablando sobre lo que les mueve, les emociona y les da de comer: el pan. Esos amigos eran Beatriz Etxevarría (La cocina de Babette y colectivo P.E.P.A.), Txema Pascual (Artepan y proyecto Mamia) e Iban Yarza, divulgador del pan y autor de best sellers […]

DO IT YOURSELF 8: NO ESTABA MUERTO (EL HUERTO) QUE ESTABA DE PARRANDA
Suben las temperaturas, aumentan las horas de sol, reaparecen los insectos, los almendros florecen, las cigüeñas hacen su nido, se van las grullas al norte y se empiezan a escuchar los primeros búhos chicos. La primavera ha llegado y con ella la actividad vuelve al huerto. Yo también salgo de mi letargo invernal para continuar con […]

Un día de la mujer (rural) trabajadora muy ilustrativo
Ayer era 8 de marzo, día de la mujer trabajadora. No es un día de fiesta, se conmemora la injusticia, la tragedia, la barbarie. Tampoco hoy tenemos nada que celebrar, ya que nos queda más por conseguir de lo que hemos conseguido y a las mujeres de otros países ni os cuento. El caso es […]

Do it yourself 7: el pan
He aquí el esperado regalo de Ensalada Ilustrada para followers, compañeros y amigos: el rey de los “do it your self”, el pan nuestro de cada día. Sí, señoras y señores, estas Navidades, Ensalada Ilustrada viene con un pan debajo del brazo. Un pan como Dios manda. Una hogaza. Contundente, nutritivo y delicioso. Un pan […]

Do it yourself 6: cómo cocer el cardo
En Aragón, para Navidad, lo clásico es un buen plato de cardo con salsa bechamel o de almendras. En Zuera, más concretamente, lo típico son los caracoles pero de esos ya hablaré otro día. Hoy me concentro en el cardo -Cynara cardunculus- porque anteayer recogí de mi huerto el primero de la temporada: un cardo […]

¿Cuándo planto los ajos? Biodinámica o santoral
Ajo, ajo… quizás ya no lo recordamos pero ajo es la primera palabra que trataron de enseñarnos cuando todavía estábamos en la cuna. El día 11 de noviembre sembramos los ajos. Era la luna menguante de noviembre. Los abuelos te dicen “las habas se ponen el día del Pilar” o “los ajos se siembran en […]

Do it yourself 5: octubre en el huerto
En mi anterior entrada musical, os avisé de que os iba a llevar al huerto: ese pedacito de tierra tantas alegrías, tanto trabajo y lo más importante, tantos alimentos me ha dado. De hecho, el huerto es la razón de ser de esta sección (Do it yourself). Es ahí, en la tierra, donde empieza todo. Preparamos […]
LA BANDA SONORA DEL HUERTO
Además de rural soy melómana. Desde pequeña me han gustado músicas que me conectan con la naturaleza. De cría me gustaba mucho Gwendal porque para mi hacían “la música de las montañas”. Según fui creciendo y conmigo, mi cultura musical y cinematográfica, me empecé a interesar por la música que los negros interpretaban en los […]

DO IT YOURSELF 4: JUDÍAS VERDES
Las judías verdes han sido las más generosas. Llevan produciendo más de dos meses y eso recogiendo casi todos los días. Tenemos verdes y moradas y aunque las últimas llegaron algo más tardanas, ambas variedades se han portado muy bien: son plantas resistentes (sobrevivieron a la gran granizada), poco exigentes y como leguminosas que son, beneficiosas para el […]

DO IT YOURSELF 3: TOMATE DE TEMPORADA PARA TODO EL AÑO
Tenemos el tomate de pera en plena producción todavía y van dos meses. El tomate de pera es perfecto para la conserva: a pequeña escala, es muy productivo, madura escalonadamente, es carnoso, sabroso, de piel dura y resistente. A gran escala, se puede cosechar mecánicamente, aunque evidentemente, el momento de la cosecha no llegue a todos […]